COMO PODEMOS CONTROLAR EL HAMBRE
- Equipo VEYO MASSANA
- 28 oct
- 2 Min. de lectura
Ya que el principal problema de la obesidad y el sobrepeso es el exceso de ingesta relacionado con el hambre compulsiva, en VEYO MASSANA se decidió buscar y aplicar un sistema que no provocara ansiedad durante la dieta, que el hambre compulsiva se estabilizara y que se redujeran las ganas por comer.
A partir de ahí, comenzamos a aplicar una serie de pequeñas estimulaciones electromagnéticas en distintos puntos de la oreja a personas con problemas de obesidad, sobrepeso y celulitis, junto con el problema añadido del "ansia" y las ganas por comer, mediante la técnica Estimulación magnética Auricular.
Cómo funciona la técnica E.M.A
La "Estimulación Magnética Auricular" se basa en los principios de la "Auriculoterápia" o "Auriculopuntura". Está perfectamente demostrado y contrastado científicamente, que existe una cartografía auricular, dibujada en la zona externa de la oreja, en correspondencia con todos los órganos del cuerpo humano.
Esta cartografía se dibuja de tal modo que el lóbulo de la oreja simula la imagen de un feto en el interior del útero materno. Hay que explicar que esta forma no es un simple efecto óptico de semejanzas ya que está perfectamente definido en tratados de Neurofisiología y Embriología. En la oreja o pabellón auricular, están representados los puntos o zonas de la oreja de acuerdo con la representación que tienen en ella los distintos órganos del cuerpo humano.
El doctor "Paúl Nogier", ya estudiaba por los años 50 que cada zona del pabellón auricular reaccionaba a determinadas frecuencias de diferentes señales neurovegetativas. Dichas frecuencias representaban las vibraciones electromagnéticas de los diferentes órganos del cuerpo humano.
Esto indica, que aplicando pequeñas descargas de energía sobre la zona que representa un órgano determinado, podemos llegar a ese órgano y equilibrarlo o estimularlo.
Bajo esta terapia se basa la técnica E.M.A. (Estimulación Magnética Auricular) del método MASSANA.







Comentarios